
CONCLUSIONES DE LOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PRODUCTO
En realidad parecen existir varios trabajos de estudios científicos sobre la planta, pero en su mayoría hasta la fecha o no han acabados sus estudios o por falta de un medio de comunicación desconocemos los resultados positivos a que llegan los científicos. El trabajo de tesis doctoral del Dr. Carlos A. Oviedo Idoyoga «Efecto del Kaá Heê en la Glicemia», dejo demostrada su poder con Hipoglucemiante. El Hecho de ser un edulcorante de origen vegetal sin calorías, sin efectos secundarios ha puesto al Kaá Heê como sustituto de los edulcorantes sintéticos que producen cáncer.
Posibilidad comercial existentes a nivel local e internacional: Existe un mercado mundial que ya conoce y consume algo del producto a través del Japón. Hay un conocimiento científico bien difundido en todo el Occidente de las propiedades terapéutica y dietética del Stevioside, que hace posible su fácil colocación en todo el mundo, como, así mismo hay un mercado interno aun no aprovechado. El problema, mas bien, es de producción y esta es la parte débil del circulo débil del circulo vicioso en que se encuentra encerrada la cuestión del Kaá Heê. Entonces, esta de parte de nuestra (de los paraguayos) la ruptura del circulo vicioso.
FACTIBILIDAD TÉCNICA
Está demostrado mediante cultivo en producción existente actualmente sin mayores inconvenientes por tratarse de una planta autóctona. La rentabilidad que ofrece es la más alta de toda otra línea de producción agrícola.
ENFERMEDADES
Son muy pocas y totalmente controlable. En fecha reciente, al comenzar el año 1984 el profesor Dr. Toshikazu Tani de la universidad del Japón experto en enfermedades de la Stevia Rev. Ber. enviado por el ministerio de Agricultura del Japón a solicitud del MAG de nuestro país, el citado experto visito varios lugares de cultivos y dicto varias conferencias sobre el tema, ha manifestado no entrar nuevas enfermedades y que las enfermedades existentes son las mismas que existen en el Japón y que todas son controlables.
POR: LUIS EDUARDO
1002
No hay comentarios:
Publicar un comentario