ORIGEN
El ka'a he'ê es una planta pequeña, subleñosa que pertenece a la familia de las compuestas, es el más valioso entre los vegetales nativos del Paraguay y una verdadera maravilla de la naturaleza. Contiene un glucosido llamado steviosido, cuyo poder edulcorante en estado puro y cristalino es 300 veces mayor que el azúcar de caña. No hay en el mundo otro sustituto edulcorante de origen natural con estas características.
DESCUBRIMIENTO
Esta planta ya era conocida desde época inmemorial por los nativos, quienes utilizaban como edulcorante y medicamentos. En el año 1899 por primera vez el sabio Moisés Santiago Bertoni tuvo posesión de algunas plantas provehidas por los nativos, indígenas del lugar, quien lo cultivo y le dio su clasificación botánica en año 1905 bajo el nombre de Stevia revaudiana bertoni.
Lugar del País donde abunda esta planta nativa: En la zona de la cordillera de Amambay, en las inmediaciones de Capitán Bado donde se encuentra con más abundancia en forma nativa o silvestre.
ZONAS O ÁREAS CULTIVADAS DEL PAÍS
Actualmente existen cultivos en la zona de Pedro Juan Caballero, Capitán Bado, Horqueta, Alto Paraná, Itapúa; en forma experimental existen cultivos en todo el territorio de la Región Oriental con muy buenas perspectivas de producción. También se esta experimentando en el Chaco Paraguayo.
LUIS EDUARDO
1002
No hay comentarios:
Publicar un comentario